viernes, 13 de julio de 2007

El cambio que no nos espera

Hoy como periodistas tenemos un mundo nuevo, nos enfrentamos a una realidad que se distancia enormemente de nuestras clases, de las mismas enseñanzas de siempre. Con la evolución de los tiempos nosotros los comunicadores nos vemos ante una disyuntiva: defender aquellos medios que aprendimos a amar; o entablar una relación amistosa-pero temerosa- con esta nueva corriente. Lo segundo es lo más lógico y el paso constante en la evolución de nuestra carrera.

Pero francamente les digo, la desaparición de los periódicos y libros no me emociona. Haber nacido en la década de los ochenta significa que crecí en un mundo que no tenía televisión con cable, donde la internet no era parte de mi vocabulario y una computadora era novedosa por que nos permitía tener juegos y entretenernos. Puede sonar anticuado, pero así era.
Yo quería ser periodista por que quería escribir como los autores que me llegaban al alma, quería despertar en alguien esa chispa de duda, de euforia, de ansiedad, de lo que fuera... pero despertarla. Y, desde un punto de vista más simplista, quería trabajar en un periódico.
¿Por qué? Por que sentía que era el medio que me permitía -según yo- perderme en la palabra escrita, deleitarme en la hermosura de nuestro lenguaje, sin pensar mucho en esos tiempos, en lo que no debía solamente escribir para mí, sino para los demás; y en la importancia que pueden tomar las palabras
Con los libros fue lo mismo, la lectura para mí es fuente de enseñanza, de diversión, de esxperiencias vividas a través de otros, pero que de alguna manera lográn sensibilizarnos al mundo.
Es natural que me aferre a estos dos medios, no quisiera creer que algún día tendremos que dejarlos atrás. Pero lamentablemente el mundo no espera. Las fronteras están abiertas y la verdadera definición del éxito hoy es la adaptación al cambio.
Además, es refrescante y un reto fuerte el saber que todo cambia mientras dormimos y nos despertamos, como profesional y como persona debemos prepararnos.
Supongo que debo empezar a prepararme a leer mi periódico en forma de "palm" en las mañanas, y pasar fines de semanas con mis e-books. Está aquí y se nos impone, el truco está en buscar la forma de imponerme yo a ellos.

1 comentario:

Marcela dijo...

Un comentario que haces en otro de tus post me puso a pensar sobre la manera en que los blogs nos permite a los que no somos periodistas, comunicarnos, yo personalmente tengo dos. También estoy de acuerdo en que es una lástima que en afán de seguir la vanguardia tecnológica nos olvidemos de escribir y leer en papel impreso. Que bueno que eres periodita. Mi otro blog es http://elimarcela.wordpress.com . Hasta pronto.