viernes, 13 de julio de 2007

CNN y Youtube fomentan la participación ciudadana en los debates presidenciales de EEUU

La cadena de televisión privada, CNN, y el sitio Web de intercambio de vídeos, Youtube.com, se han puesto de acuerdo para convertirse en plataformas que eleven las preguntas de los espectadores a los candidatos presidenciales en los famosos debates electorales. Internet se ha convertido en una nueva herramienta para hacer política casi, casi indispensable. Los políticos hacen campaña en comunidades virtuales como la de ‘Second Life’ e incluso utilizan los portales de intercambio de vídeos para promocionar sus propuestas electorales.
Es en Youtube.com donde se dan cita ahora las elecciones presidenciales en EEUU. El famoso portal de vídeos, propiedad de Google, junto a la cadena de televisión privada CNN han dado el pistoletazo de salida a la participación de los electores en los debates electorales típicos de este país.
Según han anunciado ambas compañías, el proyecto permitirá a los espectadores realizar preguntas a través de vídeos enviados a Youtube. La prueba de fuego será el próximo 23 de julio en Carolina del Sur. En esta fecha se celebrará el primer debate entre los ocho candidatos demócratas a la presidencia. El moderador del evento será el presentador de la CNN Anderson Cooper. Fuente: Periodismo ciudadano.com

No hay comentarios: